domingo, 22 de julio de 2012

La Evolución del Mueble en Egipto, Grecia y Roma.


La Evolución del Mueble en  Egipto, Grecia y Roma.


 Egipto

Materiales
Ornamentación
Estructuras
Tipos de Muebles
La madera es el principal material para la construcción del mueble Egipto. Este material se obtenía de las palmeras y algunos árboles como el tamarindo, sicomoros, sauces, el ebano, el olivo, el cedro, el pino. Estas maderas se empleaban para los muebles modestos y populares, los cuales iban descubiertos. Los muebles lujos iban recubiertos por otros materiales más ricos tales como el oro, la plata, el hueso, y el marfil.  Existe el empleo de otros materiales tales como el cuero, las telas, bordados, almohadones de pluma. 
Dibujos geométricos en colores puros y  vivos como el rojo, verde, blanco, amarillo. Se encuentra presente el bajorrelieve de plantas estilizadas (el loto y el papiro); interpretaciones de animales tales como el león el escarabajo, el halcón etc.
Se hacen aplicaciones de pastas cerámicas y vítreas, esmaltes y taraceas de oro y marfil.
El mueble es completamente cubico. Posee sencillez de estructura, utiliza clavijas de madera y ensambladuras elementales.
Sillas
Las sillas son muy variadas, aunque la principal es la silla plegable o silla de tijera; presenta patas en forma de X, el asiento es muy cóncavo construido con fibras vegetales o cuero.
Existe el taburete de tres o cuatro patas, en forma de garra o torneadas
Cama o angarib
Se compone de sencillos bastidores rectangulares con un entretejido de cuerdas o correas en las cuales se apoya el colchón. Algunas son muy altas como las funerarias o las de reposo. Las patas son torneadas o con siluetas de felino de forma muy realista.
Cama Fúnebre: presentan perfiles de felinos cubiertos de plata, oro y esmalte. Son mucho más altas y cortas. Presentan cola y cabeza de felino en el piecero y cabecero.
Mesas
Se componen de los mismos elementos constructivos y decorativos (talla, pintura, taraceas. Los pies presentan forma de animal, no suelen ser unidos por chambrana
Otros Muebles.
El Uol es un cabecero portátil en forma de media luna se fabrican en madera, marfil y metal. Los cofres son cúbicos y de forma simple, van tallados, se pintan con figuras geométricas y estilizaciones.


Griego

Materiales
Ornamentación
Estructuras
Tipos de Muebles
Se emplea principalmente la madera obtenida del cedro, pino, ciprés, etc. Debido al estilo de vida que se lleva en Grecia, es necesario buscar materiales resistentes, ya que pasaran gran parte del tiempo en el exterior, entre estos materiales tenemos el mármol, la piedra y el bronce
Se emplean laminas de metales preciosos, marfil, maderas finas
Se emplean ornamentos decorativos como palmetas, ovas, dentículos, esterias, rosetas, paisajes mitológicos. Los muebles de bronce se repujaban y cincelaban, los de piedra y mármol se labraban. Las grandes mesas se decoraban con bajorrelieve y pinturas.
El mueble griego es de la misma rigida construcción en ángulo recto, que los egipcios, si bien ya aparece la pata curva a medida que los griegos van ampliando su concepción de la vida. lo que motiva la realización de muebles menos pesados, como veremos seguidamente.
Sillas
Posee patas con una curva muy abierta, el respaldo se remata con un copete circular (silla Klismo). De igual manera que en el mueble egipcio existe la silla de tijera.
Camas o Kline
Eran muy sencillas, consistían en un sencillo bastidor rectangular con sobre altas patas torneadas, frente plano muy ancho decorado con temas clásicos, así como los largueros con volutas, palmetas, ovas etc. Ya que las camas eran muy altas necesitaban un taburete para subirse en ellas. El triclinio es un amplio lecho  en forma de “U”, para tres personas, se emplea para comer
Mesas
Son portátiles y obedecen los principios constructivos. Comienzan a usarse las de tres patas (trípodes) muy ligeras las cuales se usan cerca de los triclinios
Otros muebles
Las arcas son de forma prismática, unas veces completamente planas. Eran generalmente de madera y estaban frecuentemente decoradas con pinturas y tallas.

 
Romano

Materiales
Ornamentación
Estructuras
Tipos de Muebles
Las maderas son variadas, de gran riqueza las cuales son importadas de las vastas colonias y provincias. El bronce es empleado generalmente para los muebles de lujo, de igual manera que en Grecia se emplea la piedra y el mármol.
Se presentan motivos animales y vegetales estilizados. Los muebles de bronces son muy ricos en decoración, de igual manera pueden ser cincelados o presentar incrustaciones de plata y metales preciosos. Se presentan bajorrelieves de animales, y seres humanos. La madera es tallada.
El mueble es pesado debido al material empiezan a jugarse con las curvas aunque sigue siendo rígido
Sillas
La silla etrusca posee el respaldo muy cóncavo el cual va unido al asiento, el cual va soportado por un cuerpo cilíndrico. Al igual que en Egipcio y Grecia esta presente la silla de tijera (curul) es la silla más importante; existen sillas más simples y otras de dos cuerpos llamadas bisellium, que a veces parecen ser plegables y se utilizan con un taburete para los pies. Se emplean bancos scamnum de bronce o de piedra.
Camas
El lecho romano estaba constituido por dos cabeceras levantadas (flucra), altas patas torneadas y un colchón restituido. Para mayor comodidad se usaba un escabel o reposapiés realizado de los mismos materiales y decoración del lecho.

Mesas
Las mesas mensa ocupan un lugar muy importante en la casa romana, conservan soportes de piedra o bronce, su tapa era de madera exótica. En otras, los pies eran torneados y estirados y terminaban en garras. Las mesas Cartibulum, formadas por un gran tablero sobre dos fuertes patas a sus extremos, llamadas trapezoforos.

La Ecología en el Diseño Ambiental


La Ecología en el Diseño Ambiental 

La ecología es la rama de la ciencia biológica que se ocupa del estudio  de las interacciones entre los organismos y su ambiente ; Actualmente es muy impórtate para el ser humano, ya que a medida que pasa el tiempo nos hemos dado cuenta de las consecuencias que puede tener, el daño que le estamos causando al medio ambiente . Este daño o maltrato que hemos causado a lo largo del tiempo al medio ambiente puede afectarnos en nuestras vidas actuales y a las próximas generaciones que están por habitar el planeta. La ecología puede ser aplicada en diversos géneros profesionales, ya que es muy versátil y se adopta a la situación.

En la actualidad la ecología y el diseño se unen como aliados, en  búsqueda de la creación de productos que no deterioren al medio ambiente, pero de igual manera mejoren el estilo de vida del ser humano. A medida que ha ido evolucionando esta tendencia a lo largo del tiempo,  han surgido dos ramas importantes sobre la ecología en el diseño: GREEN DESIGN y ECO – DESIGN.

El Green Design o Diseño para el medio ambiente.

EL green desing se emplea para  diseñar productos que no contaminen más el medio ambiente. Esta tendencia va mas allá de ser eficiente, atractivo, es un diseño que se preocupa por como estos objetos, mobiliario o accesorios logran un efecto en las personas y en el medio ambiente.

Principios del green design.

Aunque la aplicación práctica varía entre disciplinas, algunos de los principios comunes son:

·         Materiales de bajo impacto: elegir materiales no tóxicos, producidos de forma sostenible o reciclados que requieren muy poca energía para ser procesados.
·         Eficiencia energética: utilizar procesos de fabricación y producción que requieran menos energía.
·         Calidad y durabilidad: mayor duración y mejor funcionamiento de los productos. De esta manera no tendrán que ser reemplazados con tanta frecuencia.
·         Diseño para la reutilización y el reciclaje: los  procesos y sistemas deben ser diseñados para obtener un mejor rendimiento de los productos.



El Eco – Design.
El eco – desing es un enfoque para el diseño de un producto con especiales consideraciones  de los impactos ambientales del producto durante su ciclo de vida. Esto es una responsabilidad cada vez mayor ya que a medida que se va perfeccionando esta tendencia, el ser humano va dejando su huella ecología en el planeta.  Se puede decir que esta tendencia que aboga por la reciclabilidad de los materiales dentro del  diseño.
Esta tendencia tiene como objetivo reducir el impacto potencial del producto en el medio ambiente sino también para evitar la contaminación. La mayoría de los impactos ambientales potenciales de un producto dependen de las decisiones tomadas durante el diseño preliminar.
Principios del eco-design.
·         Evitar la transferencia de contaminación.
·         El reciclaje de materiales.
Ya que el reciclaje es uno de los principios más importantes de esta tendencia, podemos utilizar el eco- desing  en el diseño de interiores; donde los objetos o materiales reciclados de ahora en adelante se muestran con orgullo y admiración.